Investigación Clínica Mexiquense https://ddsisem.edomex.gob.mx:1443/index.php/inveclimex <p><strong>Investigación Clínica Mexiquense revista de salud del Estado de México:</strong></p> <p>Revista especializada en materia de salud con investigaciones y publicaciones trimestrales</p> es-ES Investigación Clínica Mexiquense Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) de la Vacuna COVID-19 Pfizer-BioNtech BNT162b2 en trabajadores de la salud y administrativos adscritos al OOADR Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social. https://ddsisem.edomex.gob.mx:1443/index.php/inveclimex/article/view/vol1_3_1 <p><br>Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) de la Vacuna <br>COVID-19 Pfizer-BioNtech BNT162b2 en trabajadores de la salud y administrativos <br>adscritos al OOADR Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social.<br>Antecedentes: La enfermedad por coronavirus 2019 es una grave emergencia de salud pública y el desarrollo de una vacuna eficaz contra el <br>SARS-CoV-2 se hizo imperante. En el contexto del desarrollo de un nuevo fármaco o vacuna, es necesario mantener vigilancia acerca de los posibles <br>efectos adversos que surjan de su aplicación.<br>Objetivo: Reportar la frecuencia ESAVI de la vacuna COVID-19 Pfizer-BioNtech BNT162B2 en personal IMSS del OOADR Estado de México <br>Poniente. <br>Material y Métodos: Previa revisión y autorización por el Comité de Investigación y Ética en Investigación, se realizó un estudio transversal analítico <br>en trabajadores de la salud y administrativos del IMSS OOADR México Poniente que recibieron la primera y segunda dosis de la vacuna COVID-19 <br>Pfizer-BioNtech BNT162b2 de enero-abril del 2021. La diferencia entre grupos fue establecida por medio de prueba de la T student, Chi cuadrado <br>o prueba exacta de Fisher, de acuerdo con el tipo de variable y distribución. Un valor de p &lt; 0,05 fue considerado estadísticamente significativo.<br>Resultados:12 mil 264 trabajadores recibieron inmunización, el total de ESAVI reportados fue de 102 (0.8%). En la comparación entre grupos<br>(trabajadores de la salud y administrativo), no existieron diferencias entre las características clínicas de la población, excepto en la variable edad (p <br>0.003) y el antecedente de DM2 (p 0.01), los síntomas principales fueron cefalea, mialgia y artralgia en ambos grupos, sin representar diferencia <br>estadística significativa. No se presentaron casos de errores en aplicación de la vacuna y sólo hubo seis casos graves de ESAVI que requirieron <br>manejo hospitalario, cabe señalar que cinco (83%) de los seis casos graves de ESAVI correspondieron a personal de trabajadores de la salud. <br>Conclusiones: La frecuencia de ESAVI fue similar a la reportada en otras series internacionales, los seis casos de ESAVI grave fueron egresados por <br>mejoría, concluyendo que la vacuna COVID-19 Pfizer-BioNtech BNT162b2 es segura y la frecuencia de efectos secundarios es muy rara (0.08%). <br>Palabras Clave: Vacuna, Inmunización, Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), COVID-19 Pfizer-BioNtech <br>BNT162b2.</p> María Guadalupe Berumen-Lechuga Alejandra Noguez-García Derechos de autor 2022 Dra. María Guadalupe Berumen-Lechuga; Alejandra Noguez-García (Co-Autor) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2022-08-08 2022-08-08 1 3 4 páginas 4 páginas