Sobre la revista
La bioética surge con una misión humanista, que considera lo licito de los actos relacionados con la vida del hombre y particularmente de aquellos actos relacionados con la práctica y desarrollo de las ciencias médicas y biológicas.
El Estado de México consciente de la necesidad de un enfoque ético, de servicio, de respeto a la vida y a la salud, instala en el año 2005 la Comisión de Bioética y el Comité de Bioética del Instituto de Salud, con el fin de salvaguardar la dignidad de los pacientes, del trabajador de la salud y del investigador. A partir de esta fecha se han instalado de manera paulatina los Comités de Ética en Investigación y de Bioética, tanto en el Instituto de Salud del Estado de México, como en las dependencias del sector salud, educativo, medio ambiente, las comisiones de los derechos humanos y conciliación y arbitraje médico, entre otras dependencias que conforman la Comisión de Bioética del Estado.
La Comisión tiene como objetivo Implementar una cultura bioética en el personal de salud y así elevar la calidad de los servicios, por medio de la capacitación y asesoría sobre conductas que se han de adoptar con respecto a controversias morales concretas y del análisis ético de los protocolos de investigación, a través de actividades académicas y de difusión.
Esta revista es un área de oportunidad de gran importancia para difundir la cultura bioética en nuestra entidad, tiene como objetivo ser un medio de información y difusión para fomentar el sentido de corresponsabilidad consciente y previsora, para coadyuvar el buen desempeño en la relación médico paciente, de los Comités de bioética y de ética en investigación.
Estamos uniendo esfuerzos para reencaminarnos hacia la humanización de los servicios de salud, comprometidos en este reencuentro de valores para la toma de decisiones y mejorar la calidad de los servicios.