Archivos

  • "Bioética y Salud 1"

    Bioética y Salud 1
    Núm. 1 (1)

    Es un privilegio entablar comunicación con ustedes, amables lectores, a través de esta revista “Bio-ética y Salud”, la cual hoy ve nacer su primer número, después de varios meses de arduo esfuerzo.

    Es por ello que aprovecho esta edición para agradecer a los primeros colaboradores de este proyecto, por su entusiasmo y apertura decidida para compartir información valiosa para la comunidad que labora en el campo de la salud de nuestra entidad, y claro, también para la comunidad y sociedad en general, interesada en obtener mayor información y dar seguimiento a diversos temas que en muchos casos generan controversia personal, familiar o pública.

  • "Bioética y Salud 2"

    Bioética y Salud 2
    Núm. 2 (1)

    Estimado lector, tiene en sus manos la segunda edición de la Revista Bioética y Salud. El mejorar la calidad en su contenido significa un mayor conocimiento de los temas que están relacionados con esta disciplina.

    La creciente complejidad en los dilemas bioéticos y su presencia en la práctica de la medicina, hace mayor la necesidad de difundirla, por lo que, con los artículos publicados en este segundo número se mantiene la línea que busca implementar una cultura humanista y responsable. En sus contenidos encontrarás interesantes artículos que además de ampliar nuestros conocimientos, contribuyen a la reflexión y promueven mejoras en áreas específicas del sistema estatal de salud.

  • "Bioética y Salud 3"

    Bioética y Salud 3
    Núm. 3 (1)

    Es muy satisfactorio presentar la tercera publicación de esta revista que contribuye a la secuencia de las actividades editoriales de nuestra institución y principalmente dar continuidad al objetivo de la Comisión de Bioética del estado de México para consolidar una cultura bioética en los trabajadores de la salud.

    Con los artículos que se publican en este número, buscamos mantener la línea de la Comisión respecto a despertar conciencia, orientar y encaminar al personal en el campo de la bioética, para su actuar sea en un marco más humanista. Asimismo, coadyuvar a que las decisiones, en casos concretos de conflicto, sean tomadas en un marco ético y responsable, protegiendo los derechos de los pacientes, familiares y de los mismos trabajadores de la salud, con la premisa del bien común.