Salud mental en el personal de enfermería a 5 años de la pandemia
Palabras clave:
pandemia, ansiedad, enfermerçia, trastorno de estrés postraumaticoResumen
La pandemia no sólo afectó la salud física sino también la salud mental del personal de salud que atendió a pacientes infectados por el SARS COV-2. El brote de una enfermedad contagiosa poco conocida, como fue la COVID-19 en el 2020, provocó estrés, miedo y ansiedad de manera inevitable, entre las y los profesionales de salud, principalmente en el personal de enfermería. Los y las enfermeras, estuvieron en la primera línea ante la respuesta del sistema de salud en la pandemia de COVID-19, esto les hizo más susceptibles a reacciones emocionales complejas y angustia psicológica. Los y las enfermeras de primera línea trabajaron más horas de lo habitual debido a la escasez de personal; por lo tanto, estuvieron expuestas a riesgo de infección debido a su estrecho y frecuente contacto con las y los pacientes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Iván Zúñiga Carrasco; Reyna Miliar de Jesús (Co-Autor)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.