Caracterización Clínica de Pacientes Obstericas Código Mater-Oro

Autores/as

  • Ana Martínez Rosas
  • Felipe de Jesús Montelongo
  • Jonathan Galindo Ayala
  • Nadia García Hernández
  • Miguel Trujillo Martínez
  • María M. Reyes Pérez
  • Aurea Carmona Domínguez
  • Nancy Ortíz Chávez

Palabras clave:

mortalidad materna, hipertensión, código mater, emergencia obstétrica, equipos de respuesta inmediata

Resumen

Al detectar a las pacientes obstétricas con riesgo de complicaciones o muerte en un entorno hospitalario, son consideradas candidatas a la activación del Código Mater-Oro, el cual constituye un sistema de atención de respuesta rápida, creada como una estrategia intrahospitalaria para la atención multidisciplinaria de cualquier urgencia obstétrica o no obstétrica. Conocer las características clínicas de estas pacientes, permitirá la planificación de la atención inmediata, la satisfacción de la demanda y la contribución a la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. En el presente estudio se evaluaron 199 pacientes en un periódo de 15 meses en a quienes se activó el Código Mater-Oro. Se realizó una herramienta de recolección y medición para las variables de edad, número de gestas, control prenatal, antecedente de aborto, edad gestacional, antecedente de padecimientos crónicos, síntomas como cefalea, epigastralgia, fiebre y disnea, que en conjunto con la toma de signos vitales en donde se halla activado el Código Mater- Oro y los hallazgos clínicos a la exploración física como sangrado transvaginal, hiperreflexia, crisis convulsivas, hipertensión, etc. permiten la toma de decisiones con relación al diagnóstico y su tratamiento oportuno, limitando las complicaciones y disminuyendo la morbimortalidad materna en el hospital.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-02-18